Cómo hablar en público

Se ha explicado como hablar adecuadamente en una exposición frente al público, dándonos pautas y consejos que podemos llevar a la práctica.


  1. La comunicación no verbal. Basada en los gestos, el lugar y espacio que ocupamos cuando hablamos.  También nos ha dado pautas para tener una buena comunicación no verbal como no hacer gestos violentos, colocar las manos en el torso para que no se nos noten los nervios, evitar un actitud chulesca o decida, tener cuidado como sales... Además es importante el recorrido visual que hacemos así familiarizándonos con los oyentes.                               
  2. La Dicción. Hay que tener una buena pronunciación, proyección de la voz, silencios y cierta fluidez al hablar. También nos ha dado pautas para controlar esto, como hablar mirando hacia la pared y girarnos para controlar nuestra proyección, tumbarnos en el suelo y hablar, grabarnos lo que es muy importante para darnos cuenta de nuestros errores, colocarnos una piedra en la boca para pronunciar bien las palabras...
  3. Organización del discurso. El discurso esta organizado en tres partes. 
  • Una breve presentación de quienes somos y que hacemos ahí. Además de agradecimientos hacia quien nos falla invitado a dar el discurso.
  • Pequeño resumen de lo que vamos a hablar. Discurso. Desarrollo de nuestro tema ayudándonos de imágenes, diapositivas o lo que nos sea necesario (Podemos ayudarnos con cartas A5, plastificadas y anilladas). Pequeña conclusión.
  • Despedida con otra pequeña conclusión que muestre al publico que hemos acabado. 
Después de hablar sobre esto, lo hemos llevado a la práctica, han salido varias personas de clase para demostrar como se tenia que hacer esto correctamente. 

Recomendación literaria: "Justicia ¿hacemos lo que debemos?" - Michael Sandel

Comentarios

Entradas populares